
En 1957, la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial “El Sputnik”. A raíz de esto, Estados Unidos creó el ARPA, Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada, en el Departamento de Defensa. De esta agencia se creo la IPTO, Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información, con el objetivo de buscar mejores maneras de usar las computadoras.
A los investigadores de la IPTO, les nace la necesidad de diponer de más y más recursos informáti
cos. Es así como surge la idea de crear enlaces electrónicos entre diferentes computadores. La idea la propuso Robert Taylor, quién fue nombrado director de la IPTO en 1966 y se planteó: ¿Por qué no conectar todas esas computadoras? Fue donde su jefe, Charles Herzfeld, director de la ARPA, para proponerle el montaje de una pequeña red experimental. En ese entonces, el Departamento de Defensa era el comprador más grande de computadoras en el mundo y tenía la necesidad de hacer el trabajo, en las computadoras, de manera estándar. Con esta idea, se podía interconectar computadoras de distintos fabricantes y una vez en la red, si uno fallaba, los demás podían seguir trabajando.
El proyecto se nombró ARPAnet y fue aprobado, finalizándose en 1969. Siendo así el antecesor de lo que ahora conocemos como Internet.

El proyecto se nombró ARPAnet y fue aprobado, finalizándose en 1969. Siendo así el antecesor de lo que ahora conocemos como Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario